Es plenamente asombroso observar el desarrollo de la tecnología de la comunicación que ha pasado bajo nuestra presencia a lo largo de todos estos años, realizándose cambios impresionantes que hace unos siglos, estos serían quiméricos, me refiero a personajes de aquella época como Schickard quien creó su máquina de cálculo en el siglo XVI, seguido de Pascal con la "pascalina" la cual solo poseía dos funciones: sumar y restar; y luego ya, mas cercanos a la actualidad, en el siglo XIX, tuvimos a Babbage, considerado el padre de las computadoras, creó la "máquina analítica" la cual funcionaba como una verdadera computadora al ejecutar la toma de decisiones para logar resultados de manera automática utilizando las "tarjetas perforadas". Es así, como se comenzaron a mostrar los inicios de este monstruo de la revolución, las computadoras. Luego de una serie de cambios a lo largo de los años, siendo los más destacados, los realizados por Alan Turing, seguido de Steve Jobs, este ùltimo, abriendo el camino de las computadoras personales portátiles, naciendo así el concepto de "Lap Top". Hoy por hoy, en el año 2019, una computadora es un elemento de búsqueda, programación y comunicación único, el cual permite a personas de distintas partes del mundo comunicarse en tiempo real, a través de llamadas o videollamadas, compartiendo un mismo protocolo universal de comunicación, el Internet. Es imposible concernir la idea de que la comunicación sería la misma de hoy en día si es que no se usara este elemento tecnológico, acompañado fundamentalmente de el internet. Estamos quizá, frente al mayor gran invento de la historia de la humanidad, está en nosotros aprovechar adecuadamente su funcionalidad y herramientas asombrosas, o simplemente desperdiciarlas utilizándolas sin fin alguno.

Pascalina (1642). Inventor: Blaise Pascal (1623-1662).
Máquina analítica (1833). Inventor: Charles Babbage (1781-1871).
Asombroso
ResponderEliminar