jueves, 5 de diciembre de 2019

Informática al servicio de la evangelización y la solidaridad


Resultado de imagen de La evangelización y las  computadoras"
Son muchas las entidades que están trabajando para la integración digital, aunque evidentemente harían falta más esfuerzos gubernamentales y de otras instituciones. Por ejemplo, en el Congreso se presentarán las iniciativas del Instituto Tecnológico de Monterrey para llevar la cultura y la educación, a través de las nuevas tecnologías, a las grandes masas populares. En el contexto eclesial cito el lema de la RIIAL: «llegar hasta los últimos», es decir los más alejados, los más necesitados. 
No basta contar con sistemas informáticos más o menos eficientes en una oficina eclesiástica si no se toman en cuenta las necesidades concretas de la Iglesia local en su conjunto. De poco sirve dotar de máquinas y servicios a quien ya cuenta con acceso a comunicación, materiales, libros, documentos, etc. Los sistemas tienen que tener en cuenta sobre todo a quien no tiene acceso a estos recursos, y se debe poner toda la creatividad posible para ofrecer las soluciones tecnológicas que faciliten su incorporación a esta realidad y sus servicios. Esto supone, además del hecho físico de que cuenten con unas computadoras, la adquisición de una «cultura de uso» de la informática que supone un esfuerzo formativo imprescindible. 
Tal objetivo da como resultado en la RIIAL el estudio constante de lo que ofrece la tecnología, seleccionando no lo más sofisticado o avanzado en sí mismo, sino aquello que permite alcanzar a todo tipo de usuarios, en particular a quienes poseen equipos menos potentes y menor infraestructura. Uno de nuestros compromisos más esforzados consiste en multiplicar los usuarios del correo electrónico allá donde no hay bibliotecas ni material evangelizador, y generar servicios que no necesiten web sino que puedan aprovechar estos sistemas mas simples de manera que , los que menos tecnología tienen, puedan recibir subsidios para la pastoral y tengan acceso a las mismas fuentes que los que poseen mas tecnología y recursos.



3 comentarios:

  1. La informática debe ser utilizado para algo bueno, con fines que aporten a la sociedad. Considero que al utilizarse en la religión católica, puede ser muy beneficioso para nosotros los creyentes.

    ResponderEliminar